NtechLab, quien proporciona la tecnología biométrica facial utilizada en el sistema de seguridad pública masiva de Moscú, ha lanzado proyectos piloto en otras diez ciudades, aunque Kommersant (según la traducción de Google) informa que los desafíos de financiamiento podrían desacelerar o prevenir un despliegue operativo. Se están instalando unas 3.000 cámaras compatibles con un sistema de reconocimiento facial en Nizhny Novgorod, donde se utilizarán para vigilar a los delincuentes, así como a las personas que violen las órdenes de cuarentena.
NtechLab & FindFace
en la prensa
El próximo año, en ciudades de todo el mundo, espere que le escaneen la cara en busca de niveles de agresión. NtechLab, una empresa rusa de reconocimiento facial mejor conocida por la aplicación FindFace que alguna vez fue etiquetada como el presagio del fin de la privacidad en línea, dice que actualmente está probando tecnología de “detección de agresión” con planes para un despliegue completo para sus socios de vigilancia y clientes en 2021. Para ayudarlos en el camino, acaban de recibir USD $ 15 millones de dos fondos soberanos de inversión: uno, el Fondo de Inversión Directa de Rusia, y el otro, un misterioso socio anónimo de Oriente Medio.
El co-fundador de NtechLab, Artyom Kukharenko, y Jennifer Strong participaron en Podcast de MIT Technology Review «In Machines We Trust» platicando sobre reconocimiento facial para las ciudades seguras
El reconocimiento biométrico facial y el sistema de análisis de video desarrollado por NtechLab brinda a la vasta red de cámaras públicas de Moscú capacidades impresionantes, tales como alta precisión para personas con diferentes colores de piel y personas con cubrebocas, e identificación continua a través del seguimiento de silueta, según el Jefe de I + D y Co Fundador de NtechLab Artem Kukharenko.
Facebook ha revelado a los ganadores de un concurso de software que puede detectar videos falsos y manipulados creados con inteligencia artificial. El tercer lugar ganó Azat Davletshin, ingeniero senior de aprendizaje profundo de la compañía rusa NtechLab, conocida por su sistema de reconocimiento facial.
Algunos proveedores y usuarios de reconocimiento facial dicen que la tecnología funciona bastante bien con los rostros tapados con cubrebocas. “Podemos identificar a una persona que usa un pasamontaña, o un cubrebocas y un sombrero que cubre la frente”, dice Artem Kuharenko, fundador de NtechLab, una compañía rusa cuya tecnología se implementa en 150,000 cámaras en Moscú. Según el la compañía tiene experiencia con cubrebocas a través de contratos en el sudeste asiático, donde se usan máscaras para controlar los resfriados y la gripe.
El sistema también se puede usar para rastrear contactos, lo que permite a la policía seguir los movimientos de una persona infectada durante los días anteriores, dijo Artyom Kukharenko, jefe de investigación y desarrollo de NtechLab, el desarrollador principal del sistema. Kukharenko dijo que el sistema puede realizar una búsqueda en menos de 10 segundos y que funciona en gran medida incluso cuando las personas usan cubrebocas identificándolas por la línea de sus ojos.
Muchos operadores de sitios de citas en línea y aplicaciones quieren garantizar la autenticidad de las personas que se suscriben a sus servicios porque, desafortunadamente, un número significativo de personas que se citan en línea han sido atrapados por estafadores que pretenden ser alguien que no son. Las plataformas de citas pueden ayudar a que los usuarios estén más tranquilos gracias a FindFace, un software de reconocimiento facial que puede autenticar fotos y videos de los usuarios. A diferencia de un software similar, FindFace puede identificar usuarios en bases de datos de miles o millones de rostros.
Tab 2